Rompiendo Barreras: La Evolución de los Derechos de la Mujer

A lo largo de la historia, las mujeres han luchado para conseguir sus derechos y libertades. Desde el sufragio femenino hasta la igualdad salarial, el camino hacia la igualdad de oportunidades ha sido largo y difícil. Sin embargo, gracias a la dedicación y valentía de muchas mujeres y hombres, a lo largo de los años, se han logrado grandes avances en la lucha por la igualdad de condiciones.

En este curso, exploraremos los hitos mÔs importantes de la historia de los derechos de la mujer y las personas que lucharon por ellos. Analizaremos cómo los derechos de la mujer han evolucionado a lo largo del tiempo y cómo todavía hay trabajo por hacer para lograr la verdadera igualdad de género.

Rompiendo Barreras: La Evolución de los Derechos de la Mujer

A lo largo de la historia, las mujeres han luchado para conseguir sus derechos y libertades. Desde el sufragio femenino hasta la igualdad salarial, el camino hacia la igualdad de oportunidades ha sido largo y difícil. Sin embargo, gracias a la dedicación y valentía de muchas mujeres y hombres, a lo largo de los años, se han logrado grandes avances en la lucha por la igualdad de condiciones.

En este curso, exploraremos los hitos mÔs importantes de la historia de los derechos de la mujer y las personas que lucharon por ellos. Analizaremos cómo los derechos de la mujer han evolucionado a lo largo del tiempo y cómo todavía hay trabajo por hacer para lograr la verdadera igualdad de género.

Descripción

En este curso pretende explorar desde una perspectiva interdisciplinaria, cuÔles son los cambios mÔs sustantivos que ha experimentado la fisonomía del rol de la mujer en Chile, desde finales del siglo XIX en adelante. Utilizando enfoques jurídicos, filosóficos, históricos, culturales, políticos, económicos y sociológicos, se examinan los diferentes hitos, principios e instituciones que han contribuido a la construcción y cambios de fisonomía del rol de la mujer en la sociedad chilena.

Pregrado UDD

2 CrĆ©ditos Extradisciplinares (CELE) – Pregrado UDD

No hay restricción de carreras.

Para homologar tus CELE debes registrarte con tu correo UDD. Luego de haber aprobado la certificación de manera presencial se homologarÔn tus créditos automÔticamente.

5 Semanas

27 Horas

Certificación Online
Lo que aprenderƔs con este curso

Inmersión al curso

Contenido

  • Presentación del curso.
  • Presentación de buenas prĆ”cticas y disciplina para el estudio online autónomo.
  • Video presentación caracterĆ­sticas de la plataforma.
  • Presentación proceso de evaluación.
  • Respuesta a dudas o consultas.

La mujer chilena: trabajo y educación (siglos XIX y XX)

Contenido

  • Breve introducción al curso.Ā 
  • Cambios en la concepción de la educación de la mujer.
  • Educación universitaria y el aporte de la mujer profesional.
  • Evolución de la fuerza de trabajo femenino.
  • La mujer fuera del hogar: debates en torno a la mujer trabajadora.

Participación y derechos políticos de las mujeres en Chile 

Contenido

  • Impacto femenino en el espacio pĆŗblico: la beneficencia y los cĆ­rculos de mujeres.
  • Experiencia municipal: Ley N° 5.357 y la primera concurrencia a las urnas.Ā 
  • Movimientos femeninos y feministas en Chile: el MEMCh y la FECHIF.Ā 
  • Ley N° 9.292 de Sufragio Femenino Universal y el contexto internacional.Ā 
  • AnĆ”lisis comparativo del comportamiento electoral femenino.

Reformas y protección jurídica de los derechos civiles de la mujer en Chile y ejes filosófico-jurídicos de la discusión feminista

Contenido

  • Cambios normativos en materia de reconocimiento y protección de derechos civiles de la mujer en el derecho chileno (patrimoniales y sucesorios, de familia, sexuales y reproductivos, vida e integridad):
    • Primera Etapa: 1810-1949.
    • Segunda Etapa: 1949-1973.Ā 
    • Tercera Etapa: 1973-1990.
    • Cuarta Etapa: 1990-2006.
    • Quinta Etapa: 2006-al presente.
  • Cambios normativos en materia de reconocimiento y protección de derechos civiles de la mujer en el derecho internacional.
  • Ejes de discusión de la filosofĆ­a del derecho feminista:Ā 
    • DicotomĆ­a esferas pĆŗblico /privada.Ā 
    • Ɖtica del cuidado vs. Ć©tica de la justicia.Ā 
    • Neutralidad liberal y feminismo. Tensiones entre feminismo, interseccionalidad e igualdad ante la ley.Ā 

Sociología del género y anÔlisis de los cambios del rol femenino y los debates feministas actuales en Chile 

Contenido

  • Construcción social del gĆ©nero desde una perspectiva teórica:Ā 
    • Concepto sexo-gĆ©nero.Ā 
    • Interacción del gĆ©nero con otras fuerzas sociales y relación con la estructura social en general.Ā 
    • Perspectivas de anĆ”lisis de gĆ©nero (gĆ©nero como categorĆ­a, gĆ©nero y cultura, corrientes feministas).Ā 
  • El gĆ©nero como categorĆ­a de anĆ”lisis de los cambios de rol históricos y sociales de la mujer.Ā 
  • Perspectiva de gĆ©nero y debates actuales de los movimientos feministas.Ā 

AnÔlisis crítico de la evolución jurídica de los derechos femeninos en Chile, y desafíos de los mismos para el siglo XXI 

Contenido

  • AnĆ”lisis crĆ­tico de la evolución jurĆ­dica de los derechos femeninos en Chile. Aproximación teórica (postfeminismo, victimización e igualdad ante la ley).Ā Ā 
  • Revisión de desafĆ­os jurĆ­dico-sociales concretos a partir de la reflexión conceptual:Ā 
    • Conciliación trabajo, familia y maternidad.Ā Ā 
    • Violencia domĆ©stica.Ā 
    • Feminización de la enseƱanza.Ā 
    • Otros.Ā 

Cierre del curso y Certificación de la habilidad

Contenido

  • Repaso general del contenido.
  • Evaluación de prueba.
  • Certificación.
Certificación

Una vez hayas completado el curso, deberÔs rendir una prueba de certificación para la obtención de tu insignia digital, la cual acredita formalmente el dominio de las habilidades definidas en este curso. Nuestras insignias digitales cuentan con tecnología blockchain lo cual hace que sea segura, auténtica, verificable y fÔcil de compartir en tus redes sociales, como por ejemplo en Linkedin.

Te podrĆ­a interesar

21 HORAS
Has un trabajo de autoconocimiento y reflexión que permita que conozcas tu valor profesional.

¿Quieres ver mÔs cursos?